viernes, 11 de diciembre de 2009

Buscando a Bobby Fscher


Tema


Trata de Josh Waitzkin, quien es un niño de siete años y a tan corta edad, ha ganado diversos campeonatos de ajedrez. Nos muestra como refuerza sus técnicas en este juego (ajedrez), tomando en cuenta dos tipos de enseñanza: profesional, que es le profesor Bruce Pandolfini, contratado por su padre; y la tradicional que le enseña amigo de la calle llamado Vinnie. Se da en al época en la que el campeón americano de fama mundial, Bobby Fischer, desaparece sin dar noticias de su paradero y buscaban encontrar alguien que pudiera igualarlo o por lo menos, llenara ese espacio dejado por él.




RESEÑA CRÌTICA

La película de Bobby Fischer, es un claro ejemplo de la utilización de Estrategias de Aprendizaje. Josh Waitzkin, que es un niño de tan sólo 7 años, aprende a jugar ajedrez a través de la observación de partidas callejeras, por lo que usa estrategias cognitivas que le ayudan a integrar su nuevo conocimiento, organizarlo para después practicarlo. Sus padres, al ver que el niño sabe jugar muy bien ajedrez, deciden contratarle un maestro para su formación; sin embargo no dejan de acudir al parque para observar a los jugadores. Josh se da a conocer mucho por su desempeño en el ajedrez. Su maestro, que es un profesional, le otorga varios conocimientos y, a través de la estrategia de manejo de recursos, lo motiva dándole puntos para poder alcanzar un certificado. Esto le ayuda a Josh a tener un mejor desempeño en sus clases y mejorar en el ajedrez. Por otro lado su amigo del parque también le proporciona algunas tácticas para utilizar en el juego. Josh, concursa con otros niños del cuál él resulta ganador. Sus padres, que también lo apoyan mucho, siempre lo motivan y lo acompañan a sus torneos. Josh se vuelve un niño popular en todos los torneos, hasta que llega el día en que se encuentra a un rival y le entra el miedo a perder. Pero a través de eso, él se sigue preparando y aplica estrategias meta cognitivas; a partir de los conocimientos de sus dos profesores que el tiene, realiza sus propias estrategias y tácticas individuales. Josh siente miedo de decepcionar a sus padres, pero aún así decide participar en su último torneo. Para esto, Josh utiliza todos sus conocimientos previos y sus tácticas junto con el manejo de recursos ya que para el es muy indispensable la motivación de sus padres y sus maestros.
Josh realiza una jugada muy impresionante, junta los dos conocimientos de sus profesores, y así logra crear su jugada autentica, y ganar el campeonato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario